
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para cazar y sacrificar a la mayoría de las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital. También se esterilizarán los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones. El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), ha anunciado el plan en una visita a la Casa de Campo, una de las zonas con más presencia de estos animales: se llevará a cabo en otoño de 2020 y costará entre seis y ocho euros por cotorra, por lo que la factura rondará los 100.000 euros.
La población en Madrid de cotorras argentinas, que tienen una vida de 20 años en cautividad y se reproducen rápidamente (entre 6 y 8 huevos cada año), ha aumentado un 33% desde 2016. Hacen ruidos considerados molestos, transmiten enfermedades a otras aves, se comen su alimento y expulsan a otras especies, ha explicado Santiago Soria Carreras, jefe del Servicio de Biodiversidad del Ayuntamiento. Hasta el momento, los nidos no han provocado ningún daño a personas, aunque la administración ha recibido 197 quejas de vecinos desde enero hasta agosto de 2019.
“Es un bicho que se habitúa muy bien a condiciones que no son las suyas. Se ha adaptado porque es muy inteligente. Además, se alimenta de muchas cosas y aprovecha cualquier resto de comida o vegetal”, ha explicado el experto en biodiversidad. El frío, según Soria, no ha podido con ellas porque los nidos son muy gruesos, a pesar de provenir del clima cálido de la selva semitropical del norte de Argentina y sur de Brasil. Los nidos pueden pesar hasta 200 kilos, aunque suelen estar entre los 40 y los 50. "Si se precipitan desde una altura de 15 a 20 metros, [el golpe] es absolutamente letal", ha señalado por su parte el delegado de Medio Ambiente.
Leer más: El País